I. JORNADA DE EMPRENDIMIENTO SIN FRONTERAS. 14 mayo 2022. Casa de las culturas. Zaragoza

Detrás de cada historia de existo, hay un tiempo de esfuerzo y sacrificio.

13 JUNIO. DIA INTERNAIONAL DE SENSIBILIZACION SOBRE ALBINISMO

En Burundi, al igual que en otros países africanos, las personas con albinismo han sido objeto de persecución debido a creencias supersticiosas. Algunas personas creen que los órganos de las personas albinas tienen poderes místicos, lo que lleva a ataques violentos, secuestros e incluso asesinatos para la venta de sus partes del cuerpo. Este fenómeno se conoce como "crímenes de albinismo", y afecta tanto a niños como adultos.

Además de la violencia física, las personas albinas suelen ser excluidas socialmente. La falta de educación sobre el albinismo perpetúa los prejuicios, lo que aumenta el aislamiento social y la marginación. En muchos casos, también enfrentan dificultades en cuanto a la salud, ya que las personas con albinismo tienen mayor vulnerabilidad a problemas dermatológicos, como el cáncer de piel, debido a la falta de pigmento en la piel.

El contexto de las personas albinas en Burundi es, lamentablemente, bastante complicado. En varios países de África, incluyendo Burundi, las personas con albinismo enfrentan discriminación, estigmatización y, en algunos casos, violencia extrema. Esto se debe a una mezcla de supersticiones, creencias tradicionales y, en ocasiones, el aprovechamiento de su condición para fines malévolos.

¿Qué es el Albinismo?

El albinismo es una condición genética que globalmente se caracteriza por alteraciones importantes en la visión que pueden, o no, aparecer asociadas a la ausencia o disminución de pigmento (melanina) en la piel, los ojos o el pelo.

Las graves alteraciones visuales que presentan las personas con albinismo incluyen la ausencia de retina central (o fóvea), el nistagmo, la fotofobia y una visión tridimensional reducida o inexistente.

No hay un solo tipo de albinismo sino muchos, y, adicionalmente, debido a la diversidad genética de la población humana, no todas las personas con albinismo manifiestan los mismos síntomas ni lo hacen con idéntica intensidad o relevancia. La única característica que tienen en común los diferentes tipos de albinismo es precisamente la visión limitada que presentan, mientras que la falta o reducción de pigmento en distintas partes del cuerpo de las personas con albinismo puede aparecer o no, según las personas y el tipo de albinismo.
El albinismo se engloba y estudia dentro de las denominadas enfermedades raras, o enfermedades de baja prevalencia, ya que en el caso del albinismo la prevalencia es aproximadamente de 1 de cada 17.000 personas.

TESTIMONIO DE COMUNIDAD ALBINA EN TANZANIA (VIDEO)

Contexto en Burundi:

Comunidad albina de BURUNDI

Testimonio de Dña Constance Katihabwa (Live together as a Family Association L.TOFA) hablando de su comunidad albina. 13 junio 2023

Los albinos de BURUNDI tienen un papel en el desarrollo del país. El Estado deben cuidarlas y protegerlas. Presentada por Constance Katihabwa, es la fundadora de la organización Live Together as Family Association (L.TOFA) Critica que se les siga excluyendo de la sociedad y no se les enseñe que son seres humanos como los demás. Insta a los padres a seguir enseñando a sus hijos a resistirse a tragar etc...

APADRINA COMUNIDAD ALBINA EN BURUNDI (AFRICA)

Objetivo del proyecto:

Recaudar fondos y materiales en España para apoyar a las personas albinas en Burundi, mejorando su calidad de vida, acceso a salud, educación y promoviendo su inclusión social.

Campaña de Recogida de Ayuda

En NUESTRO FOTOCALL Queda hueco (logos) para mas colaboradores; avisar como fecha tope hasta 31 mayo 2025.

CONDICIONES DE DIFUSION LOGOS EN FOTOCALL Para entidades, Asociaciones, Empresas, patrocinadores, publicistas e instituciones:

Es a través de subvenciones, publicidades, donaciones de materiales o fondos, voluntariado, micro-proyectos, ponencias participativas en las actividades de la jornada, fila 0, etc...

🚨Este cartel es si alguien quiere que su logo este en fotocall. Normalmente es para empresas etc...😊

JORNADA ABAKENYEZI

Charla o Coloquio. JORNADA: DIA INTERNATIONAL DE SENSIBILIZACIÓNSOBRE ALBINISMO. Proyecto documental y ponencias. Av. Navarra 54, Zaragoza-Espagne.13 juin 2025. De 10h30 a 12h30

Conférence ou Coloque. JOURNÉE INTERNATIONALE DE SENSIBILISATION À L'ALBINISME. Projet documentaire et présentations. Av. Navarra 54, Saragosse-Espagne 13 juin 2025. De 10h30 à 12h30.

Talk or Colloquium. INTERNATIONAL AWARENESS DAY ON ALBINISM. Documentary project and presentations. Av. Navarra 54, Zaragoza-Espagne. June 13, 2025. From 10:30 a.m. to 12:30 p.m.

I. CENA DE GALA ABAKENYEZI

¡Usted puede marcar la diferencia!

El albinismo en África es una realidad marcada por la discriminació n, el rechazo social e incluso la violencia. En muchos países, las

personas albinas son perseguidas debido a supersticiones y creencias erró neas. Niñ os y adultos viven con miedo, sin acceso a

oportunidades, educación o atención mé dica adecuada.

Desde Asociacion Cultural & Humanitaria SHACOA, trabajamos para cambiar esta realidad y ofrecerles un futuro digno. Nuestro

proyecto en Burundi busca brindar protecció n, educació n y apoyo integral a las personas albinas, promoviendo su inclusió n y

sensibilizando sobre sus derechos.

¡Le invitamos a ser parte del cambio!

El próximo 13 de junio, en el Hotel Restaurante Chane, C/Eras Altas 10, La Puebla de Alfindé n (Zaragoza), celebraremos la I Cena

de Gala Bené fica "ABAKEÑEZI", en el marco del Dí a Internacional de Sensibilizació n sobre el Albinismo. Una noche solidaria con

Actuaciones especiales, danzas, música y muchas sorpresas.

Colabora con nuestra causa:

Asiste a la gala: Entradas anticipadas: 45€ x perosona hasta el 25 de mayo/ 55€ x Persona hasta el 31 de mayo.

PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA o BIZUM CONCEPTO: Nombre+N°de personas+ABAKENYEZI 2025

Haz tu donació n FILA 0

IBAN: ES04 2085 0355 1303 3050 9675

BIZUM: 633281456 (Solo ESPAÑA)

Difunde el mensaje para que má s personas conozcan la causa

Reserva (HOTEL & GALA) tu plaza antes del 31 de mayo:

Telé fono: +34 633 281 456

Email: info@shacoa.org / shanindaconafrica@gmail.com

Web: www.shacoa.org

Vestimenta: Etiqueta o tradicional.

Tu participación apoyará proyectos de cooperació n y desarrollo en Burundi, asegurando un futuro mejor para muchas personas.

¡Juntos podemos romper barreras y construir un mundo mejor y má s justo!

Organiza:SHACOA

Colaboran: L-TOFA, OPECA, Fundacion Tranvia, etc..

Galería Shacoa

Iniciativas que promueven el desarrollo sostenible y la inclusión.